El cambio es siempre algo recurrente en las empresas. Cuando se considera necesario, hay una persona que se ocupa de su gestión, esta persona es el Gestor del Cambio.
Un Gestor del Cambio es la persona encargada de dirigir un cambio considerado necesario en una organización por el motivo concreto que se haya determinado.
Cuando una empresa determina que hay que hacer las cosas de forma diferente, se produce resistencia al cambio por parte de algunos empleados de la misma.
La persona que se encarga de planificar las acciones de cambio y participa en el proceso de cambio, trabajando con el equipo para componer un proceso de transformación, es el Gestor del Cambio.
El gestor de cambio lidera factores como tiempos y proveedores y a la vez es un ejemplo para el equipo haciendo que todos vivan con pasión el proceso de cambio.
Los Gestores de Cambio inician, documentan y autorizan procesos de cambio en una empresa.
Está a cargo de desarrollar un plan de cambios adecuado. Este plan se basa en el análisis situacional y en el análisis de conflictos.
Las responsabilidades habituales incluyen documentación, intercambio constante y seguimiento continuo.
Sus funciones son las siguientes:
Estas son las características que debe tener un Gestor del Cambio:
Un Gestor del Cambio debe centrarse más en el lado humano del cambio que en el lado técnico. La Metodología Prosci® ayuda al gestor del cambio en este apasionante proceso.
Mientras que el lado técnico es liderado por el Project Manager, el lado humano corre a cargo del Gestor del Cambio.
El Modelo PCT es un marco de referencia en donde están interrelacionados los cuatro aspectos de cualquier cambio exitoso: Éxito, Liderazgo o Patrocinio, Project Management y Gestión del Cambio
En este modelo son 3 las fases existentes:
Junto al Modelo PCT®, el Modelo ADKAR® es fundamental en la Metodología Prosci®. La palabra ADKAR es un acrónimo de los 5 resultados que se deben conseguir para que un cambio personal tenga éxito: Consciencia (Awareness), Deseo (Desire), Conocimiento (Knowledge), Habilidad (Ability) y Reforzamiento (Reinforcement).
El modelo fue ideado por el fundador de Prosci, Jeff Hiatt, después de estudiar los procesos de cambio en más de 700 organizaciones.
Mientras que el Proceso de 3 Fases de Prosci es un marco de referencia, el Modelo ADKAR® se enfoca en el cambio individual.
Algo básico en el Modelo ADKAR® es que provee a los líderes de las herramientas y estrategias adecuadas y a las personas con la información y la motivación precisas.
La fase 2 es aquella que brinda las actividades necesarias para que las personas transiten su cambio. Se aplica el Modelo ADKAR® utilizando Proxima, una innovadora herramienta en línea a la que accedes a través de Prosci Hub Solution Suite en el Portal Prosci.
¿Quieres conocer casos reales de Gestión del Cambio? Descubre de la mano del Banco Santander cómo gestionar con éxito la transformación digital.