Gestión de Proyectos y Gestión del Cambio son ingredientes fundamentales para lograr el éxito en una iniciativa de transformación. Aunque varían en términos de enfoque y aproximación, cada disciplina es esencial para movilizar los proyectos y las personas del Estado Actual al Estado Futuro deseado. Comprender cómo funciona cada disciplina, identificar similitudes y diferencias es el primer paso para lograr una propuesta de valor unificada.
El lado técnico (no necesariamente tecnológico) liderado por Gestión de Proyectos es responsable del diseño, desarrollo y entrega de solución en funcionamiento. El lado humano liderado por la disciplina de Gestión del Cambio se enfoca en lograr que las personas acepten, adopten y utilicen la solución diseñada. La efectiva integración y ejecución de ambos frentes de trabajo es lo que permite que seamos exitosos y entreguemos los resultados esperados.
De las investigaciones realizadas por PROSCI® y publicada en el reporte de Mejores Prácticas edición 2018 quiero resaltar 3 datos que demuestran la importancia de que las dos disciplinas trabajen juntas:
1. Los proyectos que integran Gestión del Cambio y Gestión de Proyectos aumentan significativamente la probabilidad de alcanzar e inclusive exceder los resultados.
Gestión del Cambio y Gestión de Proyectos Lado a Lado: una comparación
Gestión del Cambio |
|
Gestión de Proyectos |
- Preparar, equipar y apoyar personas durante el proceso de cambio que viven producto de los proyectos de su organización. |
DEFINICIÓN |
La aplicación de conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas para ejecutar proyectos de forma eficiente y efectiva.(PMI) |
Lograr que las personas impactadas acepten, adopten y utilicen adecuadamente la solución de forma que se capture el valor asociado a los niveles de adopción. |
INTENCIÓN |
Asegurar que la solución sea diseñada, desarrollada y entregada adecuadamente para cumplir con las necesidades y oportunidades que dieron origen al proyecto. |
Personas que deben comportarse de manera diferente después de que la solución es implementada. |
FOCO |
Balancear recursos, actividades y restricciones para crear e implementar una solución técnica asociada a un cambio particular. |
Proceso de 3 Fases de Prosci®: 1. Preparación para el Cambio2. Gerencia del Cambio 3. Refuerzo del Cambio |
PROCESO |
PMI Grupos de Procesos: 1. Iniciación2. Planificación 3. Ejecución 4. Monitoreo y Control 5. Cierre |
Algunas herramientas: -Modelo ADKAR® -Análisis de Riesgo - Plan de comunicaciones - Hoja de ruta del patrocinador - Plan de coaching - Plan de entrenamiento - Administración de resistencias - Mecanismos de Refuerzo |
HERRAMIENTAS |
Algunas herramientas: - Declaración de trabajo (SOW)- Project Charter - Caso de negocio - Estructura de trabajo (WBS) - Diagrama de Gantt - Estimaciones de presupuesto - Asignación de recursos - Cronograma y seguimiento |
Características del cambio y Atributos de la Organización. “Grado de cambio” requerido por las personas. |
CRITERIOS DE ESCALAMIENTO |
Complejidad y grado de cambio técnico asociado con el proyecto o iniciativa. |
La medición se enfoca en elementos del lado humano del cambio incluyendo: - Velocidad de adopción- Utilización final de la solución - Nivel de Competencia - Logro de productos y resultados* |
INDICADORES | La medición se enfoca en elementos del lado técnico del cambio incluyendo: - A tiempo- En presupuesto - Cumplimiento de requerimientos técnicos - Logro de productos y resultados* |