La meta para un crecimiento sostenible es encontrar el punto medio. Para ello, deberás compaginar las necesidades actuales de tu organización con las de las próximas generaciones, asegurando de esta forma que el crecimiento económico, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social se desarrollarán en total equilibrio.
Para ello, las Naciones Unidas adoptaron una nueva hoja de ruta que alcanzara este desarrollo sostenible: la Agenda 2030. Esta contiene siete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que son metas comunes que requieren la implicación activa de personas, empresas, administraciones y países de todo el mundo.
Existen beneficios para la empresa a largo plazo como son:
También te puede interesar: Cómo ser una empresa socialmente responsable
Es un reto, sí, pero no un imposible. Es más, las inversiones que la empresa realice para desarrollar el crecimiento sostenible le serán rentables porque producirán múltiples beneficios.
Por ello, a continuación, veremos cuáles son los pilares del desarrollo sostenible claves para tu empresa.
A continuación, vamos a ver algunas claves del crecimiento sostenible para tu empresa:
Ahora que conocemos mejor los pilares del desarrollo sostenible, vamos a ver algunos ejemplos de estas prácticas.
Que tu empresa realice un cambio estructural en sus pilares hacia el desarrollo sostenible, no es una utopía, solo un reto. Algunas ya lo han implementado, veamos algunos ejemplos a seguir:
A lo largo del artículo hemos ido viendo lo que significa crecimiento sostenible, las claves de este y los beneficios que conlleva para la propia empresa.
Sin embargo, para que la empresa desarrolle e implemente los avances tecnológicos que le permitan aplicar la innovación, deberá llevar a cabo un cambio radical de su estrategia corporativa, creando unos objetivos cuantificables basados en los Diez Principios del Pacto Mundial y en los ámbitos de los ODS.
Este cambio generará temores y problemas internos, por ello es imprescindible que tu empresa sepa dirigir este proceso. En nuestro webinar sobre cómo manejar la Resistencia a los cambios ofrecemos información de mucha utilidad para gestionar de forma exitosa esta resistencia, logrando con ello implementar acertadamente los pilares del desarrollo sostenible y, por tanto, cumplir los objetivos empresariales previstos.
En Prosci® podemos ayudarte con la Gestión del Cambio en tu empresa, aportándote las herramientas necesarias para afrontar con éxito los cambios necesarios para adoptar una cultura totalmente sostenible.