Los equipos de alto rendimiento están formados por personas altamente capacitadas que trabajan en áreas multifuncionales. Dichas personas están alineadas y comprometidas con unos valores y una visión compartidos y trabajan hacia un objetivo común. En el equipo existe un líder coach, pero sus miembros tienen la suficiente autonomía.
La gestión de equipos de alto rendimiento se basa en una serie de factores:
Los equipos de alto rendimiento necesitan un tiempo y una adaptación al cambio para formarse. Se necesitan alrededor de 6 a 8 meses para crear este tipo de equipos. Al principio habrá conflictos, pero con una adecuada Gestión del Cambio se podrán superar dichos conflictos y el equipo funcionará de forma conjunta. En este tipo de cambio es importante la flexibilidad.
La flexibilidad se manifiesta cuando la estructura de la empresa se hace horizontal y existen equipos de trabajo que pueden estar separados geográficamente o incluso con una retribución flexible, sin que dejen de lograrse los objetivos marcados.
La flexibilidad en el proceso de cambio se manifiesta cuando las personas y su talento se colocan al centro.
El líder, en un equipo de alto rendimiento, juega un rol fundamental al definir el plan y la estrategia. El líder define las metas y las prioridades, asegurando una coordinación eficaz y construyendo un entorno de colaboración que lleve a los objetivos.
Una efectiva Gestión del Cambio debe crearse dentro de un entorno de:
Adoptar el Modelo ADKAR® ayuda a la gestión de equipos de alto rendimiento.
El Modelo ADKAR® de Prosci se basa en los elementos Awareness (Consciencia), Desire (Deseo), Knowledge (Conocimiento), Ability (Habilidad) y Reinforcement (Reforzamiento). Cada uno de ellos representa cada etapa en el proceso de cambio.
Los seres humanos, cuando afrontamos el cambio, pasamos por distintas etapas, que son los 5 elementos antes mencionados: Awareness (Consciencia), Desire (Deseo), Knowledge (Conocimiento), Ability (Habilidad) y Reinforcement (Reforzamiento).
Examinemos cada uno brevemente:
El cambio en la organización únicamente tendrá éxito cuando cada individuo implicado realice su propia transición o cambio exitoso.
El Modelo ADKAR® se enfoca en el cambio individual, dirigiendo a las personas en el cambio particular, afrontando cualquier obstáculo o barrera que puedan encontrar en el camino.
¿Quieres entender mejor cómo gestionar los cambios en equipos de alto rendimiento? Aprende ¿Cómo el Banco Santander afrontó su transformación digital? ¡Descúbrelo aquí! (prosci.es).